CRITERI E SUGGERIMENTI PER LEGGERE LE SACRE SCRITTURE
Domingo 10 marzo 2019
Ciao ragazzi!! Benvenuto
nel tuo blog… Espero se encuentren muy bien en Dios, sé que la semana pasada no
actualicé, me disculpo por ello, pero empecé exámenes y estuve muy ocupada con
los proyectos. Sin embargo, ya estoy de regreso, en esta ocasión les daré los
consejos y criterios que deben de tener cuando vayan a leer la Biblia. Y de
esta manera el próximo post será la URL para que puedan descargar un calendario
de “retos” para esta Cuaresma.
¡Empecemos!
Criterios para leer la Biblia:
Hay
que tener en cuenta su historicidad,
la cual nos pide que los relatos
correspondan a la época. O sea, que al leer la Biblia hay que tener en
cuenta el tiempo en que fueron escritos o en la cual se sitúa el relato. Autenticidad se refiere a que lo que se
adjudica al autor sea de él & Veracidad
es que lo que el autor escribió sea
verdadero.
Entonces,
todo lo anterior significa que hay que situarnos en el momento que ocurre el
relato / la historia de salvación, que hay que tener en cuenta quién lo escribió
y es verdad todo lo de la Biblia porque todo fue escrito a la luz del Espíritu
Santo. Los autores de la Biblia son el hombre y Dios, por lo tanto es veraz
gracias a Dios.
Consejos para leer las Sagradas
Escrituras:
1)
Escuchar la palabra de Dios en la Santa Misa.
2)
Atender al sentido literal.
3)
Comenzar por el Nuevo Testamento para poder entender el
sentido pleno del Antiguo Testamento.
4)
Dedicar tiempo a la lectura personal.
5)
Utilizar una buena edición: una traducción fiable con notas
explicativas, tanto en el contexto como del sentido espiritual. Por esta razón es que hemos escogido “La Biblia Católica
para Jóvenes” para conocer y entender en plenitud y fiablemente a Dios.
6)
Hacer que amigos y familia participen.
Deseo
que esto les ayude con su jornada espiritual, les aseguro que conocer a Dios es
la mejor decisión que uno puede tomar, aunque el camino es muy difícil, la
alegría será plena. De esta manera finalizo el post, deseando que Dios nuestro
Señor los bendiga, por favor recen por mí y yo rezo por ustedes. Muchas gracias
por llegar hasta aquí, ¡Dios los bendiga!
Atte. Ancelin Hernández.
Comentarios
Publicar un comentario